SENA apadrina escuela con aporte de aprendices

SENA apadrina escuela con aporte de aprendices
Publicado en 5 junio, 200

El SENA Regional San Andrés tomó la iniciativa de apadrinar con una primera entrega de 25 sillas e implementos académicos a la Escuela Pública Bautista Central.

Las sillas en su momento hicieron parte de las aulas de la Regional y fueron acondicionadas por los aprendices para que los estudiantes las recibieran para desarrollar sus actividades académicas.

Vale la pena destacar que los estudiantes de esta escuela no tenían donde recibir las clases por falta de pupitres.

En encuesta de imagen favorable

En encuesta de imagen favorable
Publicado en 29 mayo, 2008

90.1% DE LOS COLOMBIANOS DECLARAN AL SENA COMO LA ENTIDAD MAS CREIBLE Y CONFIABLE.

Por cuarto año consecutivo el SENA ocupa el primer lugar en la encuesta anual sobre favorabilidad de entidades públicas y privadas. Los resultados de la encuesta revelan que el SENA tiene un 90,1% de favorabilidad en su imagen entre los colombianos encuestados, lo que se traduce en confiabilidad y credibilidad.

La encuesta fue aplicada a 1.300 colombianos, hombres y mujeres mayores de edad de estratos socioeconómicos del 1 al 6 de varias zonas del país como Bogotá, Centro del país, Atlántico, zona pacífica, oriental, Antioquia y el eje cafetero.

Es de destacar que para el año 2005 el SENA obtuvo el primer lugar en esta encuesta con un 86,2%, para el 2006 conservó su posición y aumentó su promedio a 88,7%, posteriormente en el 2007 siguió repuntando en esta consulta con un 87,4% y en este 2008 no solo se mantiene como la institución con mayor credibilidad en el país, sino que aumenta la estadística al llegar al 90.1% de favorabilidad.

Después del SENA, le siguen en reconocimiento por parte de los colombianos, el Ejército con un 87.9%, el ICBF con 77.7%, y la Iglesia con 74.1% entre otras instituciones públicas, medios de comunicación y partidos políticos.

Los resultados de esta encuesta sobre favorabilidad establecen cuál es el grado de confianza y credibilidad que perciben los colombianos de las instituciones públicas, las fuerzas militares, los medios de comunicación, los partidos políticos e incluso los grupos armados al margen de la ley.

El SENA renueva su compromiso de seguir aportando a la construcción de capital social y a la productividad y competitividad de las empresas del país con sus programas gratuitos de formación para el trabajo.

25 redes de centros creados en el SENA

25 redes de centros creados en el SENA
Publicado en 29 mayo, 2008

El “SENA es uno Solo”. Dentro de este propósito, actualmente existen 25 redes de centros de formación asociadas a una línea tecnológica, que vienen trabajando para complementarse tecnológicamente y en materia de recursos.

Los Centros trabajan por Redes como mecanismo de cooperación entre aquellos que presentan una convergencia de tecnologías, asociadas a las necesidades del sector productivo, al desarrollo de las regiones y del país.

Se busca la complementariedad de la capacidad tecnológica y la convergencia de recursos para fortalecer el SENA a nivel nacional.

Las 25 redes -cada una de las cuales creó su blog para comunicarse con la comunidad SENA-, desarrollan un trabajo decisivo: definir la oferta de formación titulada a nivel nacional, compartir información para la toma de decisiones, optimizar el uso de recursos, proponer la modernización tecnológica, la actualización de instructores y el desarrollo de nuevos  programas o la actualización de éstos.

Los centros seleccionaron un gestor por cada red. Su misión principal es motivar el trabajo y servir de enlace estratégico con la Dirección General del SENA en la planeación y operación de la Red.

Aprendices SENA, soporte de la Asamblea de la OEA

Aprendices SENA, soporte de la Asamblea de la OEA
Publicado en 29 mayo, 2008

Veinte aprendices de Gastronomía apoyarán a los 50 delegados de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que adelantará sus sesiones ordinarias en Medellín, del 1 al 3 de junio.

Los aprendices del SENA demostrarán sus capacidades, atendiendo los almuerzos que ofrecerá la Cancillería a los delegados de la OEA.

Los 20 aprendices de la Escuela de Gastronomía del SENA en Antioquia que fueron seleccionados por sus altas competencias serán los encargados de prestar sus servicios en el encuentro de la YABT (Young Americas Business Trust), previo al encuentro de la OEA. Del 28 al 30 de mayo en Medellín la YABT escogerá y premiará a los ganadores de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas 2008.

La OEA creó la YABT (Fondo para Jóvenes Emprendedores, en inglés), para combatir el desempleo promoviendo ideas de negocio en naciones como Colombia, Ecuador, Brasil, México, Venezuela y Haití, entre otros.

SENA y ETB certifican 2.700 personas en informática

SENA y ETB certifican 2.700 personas en informática
Publicado en 29 mayo, 2008

2.700 personas con edades entre los 14 y 70 años fueron certificadas en informática, dentro de un programa de formación resultado de una alianza entre el SENA y la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB).

Los beneficiarios fueron certificados en áreas como Word, Excel, Power Point,  e Informática aplicada, Access, Base de datos e inglés.

La ETB tiene en Bogotá 42 portales Interactivos, 7 de éstos ubicados en Centros de Formación del SENA y en 25 el Servicio Nacional de Aprendizaje brinda formación gratuita en programas de bilingüismo, informática y formación virtual. Adicionalmente, en el portal ubicado en Usaquén  los usuarios adelantan  programas de emprendimiento y empresarismo.

Estos modernos espacios cuentan con ambientes para que los ciudadanos de todas las edades se formen en desarrollo de competencias laborales, empresariales y de aprovechamiento creativo del tiempo. Cerca de 18.000 personas se han beneficiado de este novedoso servicio en Bogotá.

Clases en A

COMPETENCIAS:  Administración   Contabilidad Cultura Física Emprendimiento Estadística Ingles Intervención de proyectos Mecanografía Pl...

Emprendimisocial