Mostrando entradas con la etiqueta Gestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión. Mostrar todas las entradas

Aula Móvil de Cocina para Quindío

Aula Móvil de Cocina para Quindío

Con el objetivo de llegar con formación integral gratuita a aquellas poblaciones que presentan dificultades de movilidad o acceso a la Escuela de Gastronomía y Turismo en Armenia, la Regional Quindío puso en operación un Aula Móvil de Cocina para beneficio de la comunidad.
Con la nueva unidad, cuya inversión alcanza los 300 millones de pesos, las directivas de la institución esperan formar a las personas interesadas en adquirir conocimientos en el manejo de alimentos, repostería, asados, panadería, entre otros temas.

El aula móvil cuenta con un taller de cocina e incluye planta eléctrica, tanque de almacenamiento de agua potable, tanque para residuos líquidos, baterías eléctricas de apoyo, cargador de baterías y cilindro de gas.


"Se trata de una herramienta tecnológica dotada con módulo frío y caliente, alacena para insumos y materiales, mesas de trabajo en acero inoxidable, horno microondas, licuadora industrial, granera o balanza de control y un menaje compuesto por más de 300 utensilios. También incluye computador y pantallas de plasma", indicó el subdirector del Centro de Comercio y Turismo, Carlos Alberto Aguirre Pérez.

La adquisición de esta tecnología hace parte del Programa de Modernización Tecnológica de los Centros de Formación que adelanta el SENA a nivel nacional, para ofrecer servicios con relación a la vocación regional y sobre todo pertinente con las necesidades de los diversos sectores productivos y empresariales del país.

Convenio para formar ganaderos

Cuatro mil 300 personas, entre propietarios de fincas ganaderas y trabajadores,  participarán de un proceso de formación que está orientado a mejorar el recurso humano que gerencia las empresas ganaderas, a nivel nacional.

Esto será posible, a través de un convenio suscrito entre el SENA y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, que tendrá una inversión de 5.858 millones de pesos, de los cuales el SENA aporta cerca de 3.700 millones y Fedegan alrededor de 2.145 millones de pesos.

La formación busca que el sector cuente con los estándares de calidad y productividad que requiere para competir eficientemente en el mercado internacional.

El convenio está contemplado dentro del Programa de Formación Especializada y Actualización Tecnológica del Recurso Humano, que lidera el SENA,  y tendrá una duración de 10 meses.

Entre los temas de esta formación que ayudarán a mejorar el desarrollo sostenible de las empresas ganaderas están: Liderazgo, Buenas Prácticas Ganaderas en los sistemas de producción y manejo de computadores, software e Internet.

Además, los participantes recibirán conocimientos en gestión de propietarios de medianas empresas ganaderas y  escuela de mayordomía. Esta formación incluye visitas y giras técnicas a nivel nacional e internacional.

El desarrollo de la formación  estará apoyado por la Asociación de Ganaderos de San Jorge, la Asociación Holstein de Colombia, el Comité departamental de Ganaderos del Casanare y la Asociación de Ganaderos del Atlántico y Zona Norte.

Clases en A

COMPETENCIAS:  Administración   Contabilidad Cultura Física Emprendimiento Estadística Ingles Intervención de proyectos Mecanografía Pl...

Emprendimisocial