Convenio para formar ganaderos

Cuatro mil 300 personas, entre propietarios de fincas ganaderas y trabajadores,  participarán de un proceso de formación que está orientado a mejorar el recurso humano que gerencia las empresas ganaderas, a nivel nacional.

Esto será posible, a través de un convenio suscrito entre el SENA y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, que tendrá una inversión de 5.858 millones de pesos, de los cuales el SENA aporta cerca de 3.700 millones y Fedegan alrededor de 2.145 millones de pesos.

La formación busca que el sector cuente con los estándares de calidad y productividad que requiere para competir eficientemente en el mercado internacional.

El convenio está contemplado dentro del Programa de Formación Especializada y Actualización Tecnológica del Recurso Humano, que lidera el SENA,  y tendrá una duración de 10 meses.

Entre los temas de esta formación que ayudarán a mejorar el desarrollo sostenible de las empresas ganaderas están: Liderazgo, Buenas Prácticas Ganaderas en los sistemas de producción y manejo de computadores, software e Internet.

Además, los participantes recibirán conocimientos en gestión de propietarios de medianas empresas ganaderas y  escuela de mayordomía. Esta formación incluye visitas y giras técnicas a nivel nacional e internacional.

El desarrollo de la formación  estará apoyado por la Asociación de Ganaderos de San Jorge, la Asociación Holstein de Colombia, el Comité departamental de Ganaderos del Casanare y la Asociación de Ganaderos del Atlántico y Zona Norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clases en A

COMPETENCIAS:  Administración   Contabilidad Cultura Física Emprendimiento Estadística Ingles Intervención de proyectos Mecanografía Pl...

Emprendimisocial