Publicado en 5 junio, 2008
Este sábado el SENA avanzará en su proceso de internacionalización, con la apertura de las puertas de su sede en Valencia España, en una ceremonia que será presidida por el Director General de la entidad, Darío Montoya Mejía, y el Cónsul de Colombia en esa ciudad Española, Sergio Entrena López.
Así, a partir de septiembre una población de inmigrantes que supera las 120 mil personas en la Comunidad Valenciana tendrá la posibilidad de acceder a los programas de formación gratuita.
El propósito es mejorar las condiciones de los colombianos con programas educativos reconocidos en Colombia que titulan como tecnólogo y cursos complementarios de menor duración, presenciales y virtuales para aumentar y reforzar sus competencias laborales.
Esta iniciativa es realidad gracias a un convenio suscrito entre el SENA y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con una duración inicial de 12 meses, con la voluntad de prolongarlo por 2 años más. En esta primera etapa de 12 meses se ofrecerán 450 cupos de formación para el nivel de tecnólogo y 10.510 cupos de formación complementaria.
Para determinar y diseñar la oferta de cursos, el SENA se guiará por la base de datos del Observatorio de Necesidades de Formación de la UPV, enfocada a los sectores de servicios, hostelería y construcción, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario