Publicado en 17 julio, 2008
Allí se discuten los elementos de la política europea en materia de educación superior: contenidos de los programas universitarios, duración, titulaciones, criterios, métodos y sistemas de evaluación, competencias mínimas de los docentes, así como la movilidad de los estudiantes, entre otros, a fin de evaluar su incorporación a las estrategias de formación del SENA. Los temas son tratados por Haug y Jose-Gines Mora, expertos en gestión de la educación superior y asesores de la Comisión Europea en Modernización de la Educación Superior. El evento fue inaugurado hoy por el ex presidente Belisario Betancourt y el Director General del SENA, Darío Montoya Mejía.
Con este foro que concluye este viernes, el SENA busca mayores herramientas para la construcción de una política educativa novedosa, que redunde en el mejoramiento de la calidad y en el incremento de los niveles de competitividad y productividad del recurso humano del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario