Estudiantes Bogotanos se benefician del SENA

Estudiantes Bogotanos se benefician del SENA

Los estudiantes de los grados noveno, décimo y once, de los colegios públicos de Bogotá, adquieren y desarrollan competencias laborales que facilitan su continuidad en la Cadena de Formación o su vinculación al sector productivo, a través del Programa de Integración con la Educación Media,   que lidera el SENA.

En visita a Tecnoparque Colombia 1 del SENA en Bogotá,  el Secretario de Educación del Distrito Capital, Abel Rodríguez Céspedes, trató con el Director del SENA, Darío Montoya Mejía, temas en común de las dos entidades referente a este Programa.

Luego de conocer las instalaciones de Tecnoparque Colombia 1 y el portafolio de servicios del SENA, el Secretario de Educación hizo un amplio reconocimiento a los logros obtenidos por el SENA,  su contribución al fortalecimiento de los colegios a través del Programa de Integración con la Educación Media en Bogotá, y la formación para el trabajo,  que promueven la competitividad en el país.

“La Secretaría de Educación de Bogotá estaba diseñada para atender a los niños desde transición hasta grado once y ahora estamos trabajando para que la Secretaría amplíe la educación de los niños desde los tres años, o reciban el preescolar completo, y luego se ocupe de los bachilleres en su paso por la educación superior”, explicó el secretario.

Rodríguez Céspedes enfatizó que la Secretaría de Educación de Bogotá va a fortalecer las alianzas con instituciones de educación superior y con el SENA.

Con el programa de Integración con la Educación Media del SENA, los estudiantes tienen la posibilidad de obtener doble certificación: el título de bachiller que otorga el plantel educativo y el que le otorga el SENA en el área técnica en la que se formó.

Este programa del SENA se ha convertido en la primera fase de formación de los jóvenes, cuyo fin es el desarrollo de competencias laborales que propicien su continuidad en el SENA o en Instituciones de Educación Superior, y su vinculación al sector productivo.

Para este programa el SENA ofreció, entre el 2004 y 2007, 180 mil cupos de formación, a nivel nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clases en A

COMPETENCIAS:  Administración   Contabilidad Cultura Física Emprendimiento Estadística Ingles Intervención de proyectos Mecanografía Pl...

Emprendimisocial